A.P.T.A.P.
Asociacion
Peruana de Tatuadores y Body Piercers
Esta
propuesta nace
del deseo de un grupo de profesionales sin ningún animo de
lucro, teniendo por objetivo la unión entre los profesionales
del tatuaje y del piercing, para promover, difundir y defender
dichas actividades artísticas y profesionales.
Poniendo
especial énfasis en los siguientes puntos:
-
-
Control de medidas higiénico sanitarias.
-
-
Clasificación y regulación de la profesión de tatuador
y piercers.
-
-
Cursos de formación continua y seminarios especializados
de temas de nuestro interés.
-
-
Asesoría jurídica y médica para solventar cualquier
problema que pueda surgirte a ti como profesional.
-
-
Debatir todas las informaciones negativas difundidas por
los medios de comunicación.
-
-
Erradicación de la competencia desleal existente en la
profesión y para el íntegro cumplimiento de todas las
normas sanitarias necesarias.
Podrán
formar parte de esta Asociación todas las personas mayores de
edad que se dediquen profesionalmente al mundo del tatuaje,
del piercing que ejerzan su profesión de forma legal, ajustándose
en todo momento a lo que las leyes, ordenanzas y otras
disposiciones legales vigentes que regulen la profesión con
especial reseña en las cuestiones sanitarias.
La
asociación prestara su inmediato apoyo a toda obra de bien
colectivo o de mejoras a nuestra institución, necesarias para
el avance de nuestra actividad, organizando convenciones de
tatuajes, reuniones con personas especialistas en el arte cutáneo,
doctores, dermatólogos, etc.
Esta
asociación tendrá el fin de informar, orientar y cocientizar
a las personas, los asociados garantizaremos nuestro trabajo
asimismo, deberemos de informar ya sea mediante radio,
televisión, prensa escrita o volantes alertando a las
personas del peligro que corren si se realizan tatuajes con
personas que no cuentan con una experiencia mínima o con un
buen centro para el tatuaje.
La
decoración corporal mediante técnicas que atraviesan la piel
o mucosas, como son perforaciones o piercing,
escarificaciones, tatuajes y micro pigmentaciones, ha
adquirido un auge considerable en nuestra sociedad, tanto
entre la población masculina como femenina, de todas las
edades, produciéndose una proliferación de establecimientos
de características muy diversas en los que se realizan estas
practicas, con el consiguiente riesgo de transmisión de
enfermedades infecciosas por vía sanguínea, especialmente si
no se realizan por personal con formación y con los medios y
condiciones higiénicas adecuadas. Se considera, por tanto,
necesario determinar las normas sanitarias que deben cumplir
los responsables de estos establecimientos, con el fin de
evitar los riesgos para la salud que puedan ocasionar las
practicas de las diferentes actividades de tatuaje y Body
Piercing.
Siendo
la Directiva actual:
Presidente:
Marco Ynca Vicente.
Vice-Presidente:
Eduardo Iza Deza.
Secretario
General: Martín Alva Destre.
Tesorero:
Javier Pool Romero.
Fiscal:
Joseph Palomino Salazar
|