TODO LO
QUE DEBES SABER ACERCA DE LAS PERFORACIONES
PREGUNTAS
FRECUENTES:
¿Es
Doloroso?
Depende, pero
muchas veces es mucho menos de lo que te imaginas. La
tolerancia al dolor es diferente en cada persona. En el peor
de los casos, espérate a la sensación desagradable de una
picadura en el momento de la intervención (un solo segundo),
y quizás después una pequeña sensación de molestia que
desaparecerá progresivamente. Nada es terrible.
¿Es
Peligroso?
No si el
acto es practicado bajo normas de higiene estrictas y un
especialista que utiliza los materiales y las joyas adecuadas.
Y si, si lo practica una persona sin experiencia, aunque
utilice un material idóneo.
¿Cómo
se hace? ¿Y
en cuanto tiempo?
Se utiliza
una aguja hueca o un catéter intravenoso para hacer la
perforación e insertar la joya. Las agujas deben de ser estériles
o de uso único, y la joya compuesta de un metal hipoalergénico.
La operación solo necesita de unos minutos y no resulta más
traumático para el organismo que una extracción de sangre.
¿Se
Utiliza Anestesia?
No.
Para una anestesia local se necesita una inyección que solo
puede efectuar un medico, ya que esta practica puede resultar
peligrosa (riesgos cardiacos en caso de sobre dosificación o
bien alergia a los componentes). De todas maneras, al
efectuarse el Piercing con una aguja, tal como una
“verdadera” anestesia, para que pedir 2 punciones y solo
se necesita una. Sin embargo puedes encontrar ciertos sprays
refrigerantes de venta libre, que eventualmente pueden
utilizarse para una insensibilidad local. No es como una
verdadera anestesia, pero puede calmar a ciertas personas.
¿Por
qué no se utiliza la pistola de perforar?
Porque
nunca se debe utilizar en la practica del BodyPiercing aunque
el precio sea mas atractivo. Así que tienes que rechazar a
cualquier “piercer” que intente proponerte esta solución.
Los Piercing realizados por estas pistolas no son propios de
profesionales sino de personas que no piensan en los riesgos
que someten a su clientela. La mayoría de las veces no suelen
tomar la molestia de limpiar la pistola entre cada cliente,
nisiquiera con alcohol. Cuando se utiliza esta pistola es la
prótesis la que perfora
al introducirse conjuntamente esta desgarra la carne.
El Piercing debe hacerse solamente con una aguja. Es un poco
doloroso, pero muy soportable, y favorece a la cicatrización.
Además con una aguja se puede perforar sin problemas en el
lugar exacto donde desees el Piercing. Las pistolas fueron
concebidas para perforar los lóbulos de las orejas, y se debe
de utilizar solo para esto, porque utilizarla en otras pares
del cuerpo podría resultar peligroso. Sabemos que aun algunas
personas prefieren el método de la pistola que el de la
aguja. ¿Pero no entendemos porque un aparato que asemeja a un
engrampador no da miedo?. Es el miedo a la aguja lo que motiva
el preferir a la pistola; pero esta es no menos dolorosa que
la aguja y si mas peligrosa para la salud.
Aquí algunas precisiones que
pueden hacerte cambiar de opinión:
1. La
pistola no se pude esterilizar.
No
confundir ESTERILIZAR (destruir todos los microorganismos bajo
el efecto de un calor importante mediante un esterilizador de
calor seco o mejor aun un autoclave) con LIMPIAR y DESINFECTAR
(quitar los residuos y depósitos de grasa con la ayuda de un
producto limpiador o desinfectante, operación necesaria antes
de esterilizar).
2.
Las enfermedades se pueden transmitir de una persona a otra.
Los
riesgos de transmisión de sida son muy débiles porque a
priori no hay proyección de sangre, y porque nadie llevo
antes la joya antes que tu. En cambio el virus de la
hepatitis, que es uno de los mas resistentes, no se puede
destruir con una simple limpieza de los materiales con alcohol
o lejía. Osea se puede transmitir de un cliente a otro con el
simple contacto con el Piercing.
3.La
pistola no permite perforar exactamente donde uno quiere.
Particularmente
en un Piercing nasal, no se puede limpiar correctamente las
costras sobre el cierre de la prótesis y por lo tanto pude
infectarse. La joya colocada por la pistola siempre será
demasiado corta y no ayudara cuando se hincha la zona durante
la cicatrización y la joya estará demasiada apretada.
¿Qué
se utilizan como joyas?
Las joyas
que se utilizan para el Body Piercing no tienen ángulos ni
partes que puedan cortar o herir. Generalmente se tratan de
aros cerrados por una bola (Ball Closure Ring o BCR) o de
barras con una bola atornillada en casa extremo (Barbell). Son
obligatoriamente de acero quirúrgico o de oro (desde 14
quilates), de Niobium o Titanio (metales puros y raros) y se
pueden utilizar eventualmente ciertas materias plásticas. Los
demás materiales son inadecuados, particularmente la plata
que pude oxidarse en un Piercing recientemente hecho y
provocar una infección.
¿Puedo
quitármelo?
Si, durante
un tiempo muy corto y únicamente después del tiempo de
cicatrización. Es necesario que estes realmente seguro/a de
poder llevar tu Piercing a diario. Es decir que no debes de
pensar en quitártelo cada mañana para ir al trabajo y ponértelo
cada noche, porque el agujero pude cerrarse de manera muy rápida,
podrías hacerte daño y causar una infección.
¿Se
necesita limpiarlo?
Claro, todo
piercing es una herida y necesita de atentos cuidados durante
la cicatrización. Si quieres evitar infecciones o alguna
complicación debes de limpiar tu piercing 2 veces al día con
un antiséptico ligero siguiendo las indicaciones dadas por tu
piercer. El hizo su trabajo ahora es tiempo del tuyo, ningún
piercing cicatriza solo. Un piercer serio te proporcionara una
hoja de cuidados generales dependiendo el área donde tenga el
piercing. Asegúrate de usar antisépticos sin alcohol ni
grasas.
El alcohol
se puede utilizar para limpiar abajo de la piel, no es
apropiado para el cuidado posterior. El alcohol -- o productos que contienen el alcohol – no se
deben nunca utilizar para limpiar sus perforaciones.
Tiende para resecar la piel, irritando la perforación,
y alargando la etapa curativa.
Péguese al jabón, y la agua salada, si usted necesita
poco más.
Si tienes
alguna duda pídele consejo a tu piercer. Escucharte y
responderte es parte de su papel.
¿Puede
infectarse?
Si, si no
lo cuidas. Como se trata de una herida, tienes que limpiara tu
Piercing regularmente y no debes tocarlo ni hacerlo tocar con
las manos sucias. Evita todo contacto con fluidos corporales
(saliva, sangre, semen, etc.). Debes de evitar también las
piscinas y las saunas durante el periodo de cicatrización por
ser focos de bacterias.
¿En
cuanto tiempo cicatriza?
Según el
tipo de piercing varia el tiempo de cicatrización. Oscila
entre 2 o 9 meses, hasta 1 año. La cicatrización es un
proceso complejo y el aspecto exterior de piercing no siempre
corresponde a lo
que pasa en el interior. Ningún Piercing cicatriza en 15 días
aunque su aspecto te deje pensarlo. La duración de la
cicatrización depende también de la salud general de la
persona, del stress y de la alimentación, y por supuesto de
los cuidados.
¿Tengo
que quitarme el Piercing del ombligo durante el embarazo?
Se presenta
2 alternativas:
1.
Generalmente el ombligo queda hueco asi que se pude conservar
la joya. Cuando el vientre se pone demasiado redondo y la joya
empieza a molestarte, es necesario poner uno mas grande.
2. A veces
el ombligo se pone prominente y resalta. En este caso, es
imperativo quitar la joya.
¿Puedo
amamantar con un Piercing en el pezón?
Llevar un
Piercing en el pezón no impide la lactancia. Para ello es
evidente que necesitaras quitar la joya. La buena pregunta es
¿Debo de quitarme la joya cada vez? Si te hace daño no te
esfuerzes porque podrías causar una infección y tendrías
que parar la lactancia. No es recomendable quitar y poner la
joya con demasiada frecuencia. Si la perforación esta bien
cicatrizada, se estrechara pero no se cerrara y podrás poner
la joya mas tarde.
¿Por
qué no se puede beber alcohol?
Consumir
alcohol antes o después de la realización del tatuaje pude
ocasionar un riesgo de sangrado mas importante y una
sensibilidad mas aguda a la sensación de picazón
proporcionada por las agujas. Igual ciertamente, ciertas
drogas pueden producir sentimientos de ansiedad, angustia o
paranoia. Por eso no vayas a una cita en estos estados porque
solo contribuirás aun
rechazo.
Cicatrización
La formación
de cortezas o una supuración ligera son fenómenos normales
para defenderse contra las infecciones bacteriana eventuales,
el organismo produce anticuerpos. Además, las cortezas
protegen la herida de las agresiones exteriores durante la
formación del tejido cicatrizal.
La
desaparición rápida de estas cortezas o de la supuración no
significa que el Piercing este cicatrizado, pero simplemente
que una nueva piel se formo sobre el borde externo de la
herida. La formación de tejido cicatrízales a veces toma
mucho mas tiempo (hasta 1 año). Aunque su aspecto exterior a
veces parezca lo contrario, ningún piercieng cicatriza en 15
días, entonces no pienses que eres la excepción. Además el
estado general de la salud, el stress, una mala alimentación
pueden ser fuentes de cicatrización más larga.
Durante el
periodo de cicatrización, tu piercing es frágil. Si no le
prestas atención los problemas pueden sobrevenir.
DURACIONES
APROXIMADAS DE CICATRIZACION:
Lóbulo
1 a 2 meses
Orbital
3 a 4 meses
Rim 3
a 4 meses
Snug
3 a 4 meses
Top-ear
pinna 1 año
Rook
3 a 4 meses
Ceja
2 a 3 meses
Bridge
3 a 4 meses
Nariz
2-3 meses a 1 año
Septum
2 a 3 meses
Antitragus
2 a 4 meses
Industrial
cartílago 2-6 meses a 1 año
Conch
2 a 6 meses
Daith
3 a 4 meses
Capucha
de clítoris horizontal 1 a 3 meses
Capucha
de clítoris vertical
1 a 3 meses |
Ampallang
o Palang 4 a 10 meses
Appadravya
4 a 10 meses
Tragus
2 a 4 meses
Lengua
1 a 2 meses
Labret
2 a 3 meses
Labio
2 a 3 meses
Mejilla
3 a 4 meses
Monroe
2 a 3 meses
Madonna
2 a 3 meses
Chome
Crawford 2 a 3 meses
Medusa
2 a 3 meses
Scrumper
1 mes
Smiley
1 mes
Frowney
1 mes
Vertical
Lowbrets 3 meses
Ombligo
3-4 meses a 1 año
Pezón
mujer 4 a 6 meses
Princesa
Albertina 2 meses |
Madison
6 a 12 meses
Pezón
hombre 2 a 3 meses
Dolphin
1 a 3 meses
Dydoes
2 a 6 meses
Fraenulum
2 a 3 meses
Prepucio
2 a 4 meses
Guiche
4 a 6 meses
Escroto/Hafada
3 a 5 meses
Principe
Alberto 2 a 3 meses
Clítoris
1 a 3 meses
Labios
menores 1 a 3 meses
Labios
mayores 3 a 5 meses
Tenedor
2 a 3 meses
Triangulo
3 a 6 meses
Christina
4 a 6 meses
Helix 2 a 3 meses
a mas
|
El Piercing
es una herida fresca. No cicatriza como un simple corte lo
haria. En el caso
de un Piercing, la primera reacción del cuerpo es
hacer ligeramente hinchar la zona alrededor de la joya. Esta
reacción actúa como un tipo de barrera, para que las
bacterias extranjeras no puedan penetrar en el Piercing
durante el periodo de cicatrización.
Mientras
cicatrice, una secreción pegajosa blanquecina / amarillenta
producida por las glándulas linfáticas va a aparecer. Cuando
esta sustancia entra en contacto del aire, se solidifica y se
cristaliza. Es lo que se llama “cortezas”, que se
forma sobre la joya a la entrada y salida del Piercing.
El piercing
se curara por el cuerpo ante todo, y no por los agentes
limpiadores que vamos a aplicarle. Pero los cuidados aseguran
las condiciones optimas de higiene con el fin de llegar a una
cicatrización perfecta, de acuerdo al cuerpo y con
complicaciones mínimas.
Lo que
quiere decir que la zona a la que se refiere el Piercing debe
de quedar limpia, sin agentes contaminantes, protegida de las
agresiones exteriores, y que si una infección se desarrolla,
entonces será necesario ayudar al cuerpo a eliminarlo, porque
su sola defensa inmunitaria no será mas suficiente.
CUIDADOS POSTERIORES A LA
PERFORACIÓN
Una vez se haya llevado a cabo la perforación, has de
continuar con una limpieza estricta sobre el piercing hasta
que se cicatrice.
Es posible que tengas la impresión de que está curado y sin
embargo no ser así. A pesar de que tenga un aspecto
saludable, internamente es muy posible que aún no está
completamente cerrado. Por ejemplo hay casos en los que el
piercing del ombligo no ha cicatrizado completamente hasta que
no han pasado dos años desde el día de la perforación.
Como te comentábamos anteriormente, esto varía dependiendo
de cada persona y de la zona en la que te hayas puesto el
piercing. Por esto mismo y para evitar infecciones has de
tener una higiene estricta, a pesar de que pienses que está
cicatrizado.
Es conveniente que el piercing sea limpiado una o dos veces al
día, sobre todo durante el primer período de cicatrización.
La frecuencia de limpieza del piercing dependerá de la
sensibilidad de tu piel, del lugar donde te hayas puesto el
piercing y otra serie de factores influyentes. Sin embargo no
es conveniente que lo limpies más a menudo porque puede hacer
que se irrite y por ello se retrase el período de cicatrización.
Antes de limpiar el piercing has de lavarte las manos con jabón
neutro antibacteriano, si lo prefieres puedes usar unos
guantes de látex. Nunca toques la zona de la perforación de
tu piercing con las manos sucias, ya que es una zona muy fácil
de infectar. Evita que otras personas, amigos/as, novio/a lo
toquen durante el período de cicatrización.
A continuación te detallamos como has de llevar a cabo la
limpieza de tu piercing, según sean corporales y faciales u
orales.
1.
PIERCING CORPORALES Y FACIALES –
Instrucciones
de limpieza Para tener una buena higiene en tu piercing sigue
los pasos que te detallamos a continuación:
- Lávate las manos con agua y jabón neutro. Una vez tengas
las manos limpias, prosigue con la limpieza de tu piercing.
- Moja la zona de alrededor del piercing con agua limpia con
un bastoncillo limpio de oídos. Esto hará que las costras
que pueda haber se ablanden y sea más fácil eliminarlas.
Nunca arranque las costras con las uñas, ya que a través de
las uñas es posible que puedas coger una infección.
- Ahora lava tu piercing con agua y jabón neutro sin mover el
piercing, puesto que las impurezas pueden hacer que el
piercing se infecte. Enjuaga bien
esta zona para evitar que quede espuma y se pueda infectar.
- Aplica en la zona perforada suero fisiológico, con
bastoncillos (podrás comprar el suero en la farmacia). Ayudará
a que el período de cicatrización sea más corto.
- Después de haberlo limpiado con suero, seca la zona con
bastoncillos secos o gasas esterilizadas. No lo seques con
papel o con la mano o con toallas, lo puedes infectar.
Recuerda que el piercing no has de moverlo puesto que aumentas
la posibilidad de infección.
Éste proceso te llevará nada más que 5 minutos. No dejes de
hacerlo, puesto que te evitarás muchos problemas. Te
preguntarás que durante cuanto tiempo has de estar limpiándote
el piercing, te podemos indicar el mínimo tiempo, pero no te
aseguramos cuando estará completamente cicatrizado, puesto
que esto dependerá de cada cuerpo y los períodos de
cicatrización pueden variar bastante. No obstante, como mínimo
has de estar 30 días limpiándolo, a partir de hay depende
del cuerpo. No seas impaciente y no te agobies, no te cambies
el piercing hasta que esté totalmente cicatrizado, puesto que
el cuerpo puede rechazar el nuevo piercing!.
Cuidado cuando no tengas puesto el pendiente o joyería
durante, los piercings corporales se cierran con bastante
rapidez. A pesar de que estes varios días con la perforación
abierta, los piercings no son iguales, pueden cerrarse en
cuestión de minutos. Independientemente del tiempo que lleves
con el piercing puesto.
Si prevés que vas a estar un tiempo sin pendiente (por
ejemplo durante un proceso médico), ve a tu piercer y que te
recomiende un material no metálico que puedes llevar para
mantener abierto el piercing hasta que vuelvas a ponerte de
nuevo el piercing, tipo teflón o similar.
Cada vez que te vayas a cambiar de piercing, es conveniente,
aunque el pendiente esté esterilizado que lo limpies con un
algodón y alcohol (déjalo secar una vez lo hayas limpiado).
Haz esto cada vez que cambies de piercing. NO CAMBIES CON TUS
AMIGOS TUS PIERCINGS, SINO HACÉS UN BUEN PROCESO DE
ESTERILIZACIÓN. NO ES SUFICIENTE CON LIMPIAR UN PIERCING CON
ALCOHOL SI TE LO VAS A CAMBIAR CON OTRA PERSONA. ASÍ QUE
CONSIDERA TUS PIERCINGS INTRANSFERIBLES!!
Especificaciones
de limpieza para cada tipo de piercing
1.-
Ombligo. Evita ponerte ropa ceñida y que pueda rozar en
esa zona durante el proceso de cicatrización. sigue los
consejos que te hemos dado antes para tener una buena higiene
en tu piercing y evitarás problemas de infección.
Has de tener mucho cuidado con esta zona, porque es una zona
muy sensible y fácilmente de infectar con solo tocar con las
manos esta zona y que no te toque nadie, no muevas el piercing
durante el período de cicatrización.
2.-
Orejas y faciales. Evita los sprays para el pelo,
lociones, cremas, maquillajes, que pueda irritar tu piercing.
Ten cuidado con la almohada, manténla limpia, cambiala con
frecuencia.
Limpia el teléfono y evita el contacto con teléfonos públicos.
3.-
Pezón. Evita
camisetas demasiado ajustadas que te puedan molestar por el
roce. Usa
sujetadores cómodos, si puedes mejor que sean deportivos.
Sobretodo durante el proceso de cicatrización, notarás menos
molestias.
4.-
Genitales. La
actividad sexual no está prohibida, pero ha de ser higiénica.
Usa preservativo para todo contacto sexual para prevenir que
entre en contacto con la perforación fluidos corporales que
no sean los tuyos. Esto es aconsejable aunque sólo mantengas
relaciones sexuales con una sola persona. Esto evitará que el
piercing se te infecte durante el periodo inicial de
cicatrización.
2.-
PIERCING ORALES .-
Para
limpiar correctamente tu piercing oral, has de usar un
enjuague bucal antibacteriano libre de alcoholes. Pregunta en
tu estudio de piercing, porque algunos estudios venden estos
productos para tu conveniencia. Debes comprarte un nuevo
cepillo de dientes para ayudar a reducir las bacterias que se
introducen en la boca.
Enjuágate la boca durante 30-60 segundos con el enjuague
después de cada comida. No debes enjuagarte más de 4-5 veces
al día y hazlo en intervalos espaciados a lo largo del día.
Si lo limpias con demasiada frecuencia, tu lengua comenzará a
volverse de color blanco o amarillento. Continua limpiándote
el piercing, pero reduce el número de veces que lo limpias al
día.
Durante los primeros días es normal que el área perforada se
inflame. Puedes reducir esta hinchazón aplicándote hielo
limpio. La mayoría de estas inflamaciones duran entre unos 3
y 5 días. Pudiendo sangrar durante algunos días.
No es inusual que algunas veces sientas molestias en esa zona.
Quizás tu notes dolor, presión u otras sensaciones
desagradables durante algunos días.
No te alarmes si ves que del piercing aparece una segregación
amarillenta. Esto es el plasma sanguíneo, es perfectamente
normal. Todos los piercings durante el proceso de cicatrización
lo segregan, lo que sucede es que dentro de la boca es
diferente como nunca está seca no se pueden formar costras
como en los otros piercings. Esto te indica que el piercing
está cicatrizando correctamente, no es pus.
Has de limpiar tu barbell con un cepillo de dientes
suavemente, sobretodo cuando se te esté cicatrizando. Si
tienes una buena higiene bucal no será necesario que te
quites el barbell para limpiarlo. Ten paciencia y mantén la
limpieza durante el período de cicatrización incluso si el
piercing te parece estar cicatrizado.
Los tiempos de cicatrización varían considerablemente para
cada cuerpo. Si tienes cualquier duda, contacta con tu
piercer. Una vez se haya cicatrizado el piercing habla con tu
piercer, para cambiar el barbell por una de menor medida. Este
barbell más ajustada evita que tu boca se irrite o que esté
entre tus dientes o que la muerdas, se moverá menos al estar
más ajustada.
- Evita quitarte el piercing lo menos posible, ya que incluso
cuando éste ya ha cicatrizado se puede cerrar en minutos!!
aun habiendolo tenido durante varios años. Esto varía para
cada persona.
- Puedes tomar anti-inflamatorios como Ibuprofeno, para evitar
las molestias y también te ayudará a disminuir la inflamación.
- Reemplaza a menudo tu cepillo de dientes.
- Come lentamente e intenta dar pequeños mordiscos hasta
acostumbrarte a tu nuevo piercing. Consume comidas y bebidas
frías te sentirás mejor y puede ayudarte a disminuir la
inflamación!.
- Bebe muchos líquidos, especialmente agua mineral. –
¿Qué
has de evitar?
-
Evita el sexo oral durante el período de cicatrización.
Aunque mantengas relaciones con una sola persona.
- Evita masticar chicle, tofees, frunas, tabaco, ..durante el
proceso de cicatrización. No compartas los platos, vasos,
tazas o utensilios de comida. Deja de fumar, esto es
importante durante el proceso de cicatrización.
- No consumas grandes cantidades de cafeína y bebidas alcohólicas
durante el primer tiempo de cicatrización (incluidas cerveza
y vino). Esto puede causarte hinchazón, puede hacer que
sangre y causarte molestias.
- Evita consumir alimentos picantes, salados, ácidos o
comidas y bebidas calientes durante algunos días.
- No juegues demasiado con el piercing durante el período de
cicatrización. Intenta evitar hablar en exceso o chocar el
piercing contra tus dientes. Incluso después de estar
cicatrizado, jugar excesivamente con el piercing puede dañarte
los dientes o las encías. El metal es más duro que el cuerpo
humano.
- No uses Listerine u otros enjuagues bucales que contengan
alcohol, pueden irritarte el área perforada y retrasar la
cicatrización. No cambies de producto, elige uno y usa
siempre el mismo.
Algunas
recomendaciones:
No
enjabonar con un jabón clásico.
Siempre
enjuagar bien para quitar todo rastro de residuos.
Siempre
lavarte previamente las manos, preferentemente con un jabón
antiséptico antes de manipular el Piercing.
El primer día
ninguna limpieza particular porque quitar las cortezas
eventuales podría hacer sangrar el Piercing.
No usar
alcohol de 70 o 90 grados ni agua oxigenada, quema los tejidos
y retrasa la cicatrización.
No usar
pomadas cicatrizantes, asfixian al Piercing, son generalmente
grasas y su utilización cierra los poros.
No cosméticos,
jabones perfumados, aloe vera, aceites corporales.
Los
problemas mas frecuentes
que se pueden evitar:
Demasiada
limpieza o la utilización de un agente limpiador demasiado
fuerte, pueden producir síntomas similares a los de una
infección; la piel entonces puede ser sensible al tacto.
Demasiados cuidados retrasaran la cicatrización y aparte
durante la primera semana, nada sirve para limpiara el
Piercing que solamente dos veces al día, siempre recuerda que
no es limpieza lo que cicatriza al Piercing, solo ayuda al
cuerpo para que cicatrice mas fácilmente.
El
frotamiento causado por una ropa demasiado apretada o
demasiado pesada, una actividad sexual demasiada brusca, o un
movimiento excesivo sobre la zona del Piercing.
El stress y
una dieta demasiada pobre puede retrasar el proceso de
cicatrización.
Una joya
inadecuada, demasiado pequeña, demasiada pesada, demasiada
fina y demasiada grande
Las
infecciones son raras, sobre todo si respetas las indicaciones
que te dio tu piercer y no juegues demasiado con tu Piercing.
Pequeños
trucos complementarios.
Piensa en
dormir bien, comer bien, reduce el stress al máximo.
Aportación
de Zinc en 60 mg en mujeres y 120 mg en hombres durante las 2
primeras semanas.
Vitamina
C, E, complejos multivitaminizados
Chupar
cubitos de hielo alivia al Piercing de la lengua

|